EL CHOPO
Un manantial de beneficios ambientales y culturales
AAVV
Prólogo de Joaquín Araújo
La presente publicación es fruto del proyecto LIFE. WOOD FOR FUTURE (VIDA. Madera para el Futuro), que recibe financiación del Programa LIFE de la Unión Europea (LIFE 20 CCA/ES/001656), cuyo objetivo es recuperar las históricas alamedas de la Vega de Granada para convertirlas en fuente de riqueza a través del uso innovador de su madera.
Para eso es necesario un compromiso colectivo, necesariamente basado en el conocimiento, que nos hable, a partir de un relato científico con alma, unitario y diverso, de árboles, biodiversidad, ecología, suelo, depuración del agua, recarga de acuíferos, regadíos y secaderos históricos, cambio climático, frescor, depuración del aire, educación, salud pública, deporte, biofilia, paisaje, turismo, historia, poesía, belleza, artes plásticas, fotografía y música.
Con este propósito ha sido creado este libro, que reúne textos y fotografías, en un esfuerzo por dar a conocer a nuestra ciudadanía y a nuestros gestores, algo de lo que debemos sentirnos orgullos: los árboles de Federico, los árboles de todos.
- Escritor
- AAVV
- Colección
- Varios
- Materia
- Naturaleza
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788478076628
- ISBN
- 978-84-7807-662-8
- Depósito legal
- GR 202-2023
- Páginas
- 152
- Edición
- 1
- Periodo
- Siglo XXI
- Nivel de lectura
- Todos
- Fecha publicación
- 10-01-2024
Muestra de audio
Contenidos
La publicación incluye un código QR, que permite escuchar la composición sonora Populus (Momentos sonoros de una chopera). Ciclo infinito de audio estéreo, compuesta por José López-Montes, del RCSM Victoria Eugenia Granada y a la cual puede accederse también en la Muestra de Audio situada encima de este texto.
Libros relacionados
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DEL COSTE/CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES
ESTUDIO DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS EN LA PROVINCIA DE GRANADA
GUÍA DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE DESNITRIFICACIÓN BIOLÓGICA EN AGUA POTABLE
EL VALOR DE LAS CARRETERAS PROVINCIALES
BUENAS PRÁCTICAS DE MOVILIDAD TRANSNACIONAL EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO
PARA DECIR AMOR, SENCILLAMENTE
ESPAÑA AÑOS 50. POLÍTICA Y SOCIEDAD
BUENAS PRÁCTICAS EN CONCERTACIÓN TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
FISCALIDAD INTERMUNICIPAL Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE INTEGRACIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL